La ortopedia maxilar es una alternativa de prevención y corrección de los problemas de crecimiento de la boca. Para los expertos, cuando los niños utilizan aparatos removibles los padres juegan un importante papel de acompañamiento, sin embargo, el éxito del mismo depende en exclusiva de la colaboración del paciente.
En esta primera visita al especialista el paciente es valorado, determinando el estado de la boca y sus funciones, tales como: Deglución, masticación, fonación y respiración, esta ultima combinada con la nariz.
Si el caso lo amerita, el paciente debe realizarse radiografías, fotografías y modelos de estudio para medir el crecimiento y proyectar si el desarrollo de la boca esta de acuerdo con la edad.
TÉCNICAS DE CUIDADO DE LAS PLACAS REMOVIBLES DE ORTOPEDIA MAXILAR:
- Después de cada comida debe lavar las placas y la boca.
- Las placas se deben limpiar, al menos una vez al día, con un cepillo especial o un cepillo de uñas con cerdas de nailon, y un poco de pasta dentífrica o después, aclárelas muy bien con agua.
- Es especialmente importante la limpieza de las partes metálicas, sobre todo las que contactan con los dientes (cara interna o cóncava de los ganchos). Sin embargo, si están libres de placa, es decir, brillantes, no producen ni lo uno ni lo otro.
- Recuerde que es conveniente usar la seda dental para limpiar entre los dientes, y enjuagarse la boca con colutorios fluorurados, al objeto de prevenir la aparición de caries, sobre todo entre los dientes, donde el cepillo no limpia bien.
- Es aconsejable que dé masajes en las encías, para mejorar su riego sanguíneo y prevenir en lo posible su reabsorción.