¿Qué son las coronas y los puentes? Las coronas y la mayoría de los puentes son prótesis que se colocan de manera fija. A diferencia de las prótesis removibles, que se pueden remover y limpiar diariamente, las coronas y los puentes fijos se cementan sobre los dientes o implantes existentes, y sólo un dentista puede extraerlos. Una corona se utiliza para cubrir completamente un diente destruído. Además, se puede utilizar para mejorar el aspecto, la forma o la alineación del diente. Una corona también se puede colocar sobre un implante para lograr la forma y la estructura funcional de un diente. Es posible hacer coincidir el color de las coronas de porcelana o cerámica con el de sus dientes naturales. Otros materiales incluyen el oro y las aleaciones metálicas, acrílicas y cerámicas. Estas aleaciones suelen ser más resistentes que la porcelana, y se recomiendan para los dientes posteriores. En ocasiones, suele utilizarse porcelana cementada a la cara externa de una corona metálica, ofreciendo asi una restauración fuerte y estéticamente agradable. El dentista recomendará una corona para:
Si le faltan uno o más dientes, el dentista le recomendará un puente. Las espacios libres entre los dientes que faltan hacen que, con el tiempo, los dientes restantes roten o se desplacen hacia los espacios vacíos lo cual provoca una mordida inapropiada. El desequilibrio causado por los dientes faltantes también puede producir enfermedad de las encías y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Los puentes se suelen utilizar para reemplazar uno o más dientes faltantes, y ocupan el espacio dejado por los mismos. El dentista cementa los puentes a los dientes naturales o a los implantes que rodean el espacio vacío. Estos dientes, llamados pilares, sirven para anclar el puente. Luego, une un diente de reemplazo (en el espacio faltante), este diente se llama póntico, y se une a las coronas que cubren los dientes pilares. Al igual que con las coronas, existen varios materiales para los puentes. El dentista puede ayudarle a decidir cuál utilizar, según la ubicación del diente o dientes que faltan, su función, las consideraciones estéticas y el costo. El color de los puentes de porcelana o cerámica se hace coincidir con el de sus dientes naturales. Antes de hacer una corona o un puente, el dentista debe reducir el tamaño del diente o dientes a fin de que la corona o el puente se ajuste correctamente sobre él. A continuación, el dentista tomará una impresión dental para proporcionar un molde exacto para la corona o el puente. Si va a utilizar porcelana, el dentista determinará el tinte correcto para que el color de la corona o el puente coincida con el de sus dientes. Utilizando esta impresión, un laboratorio dental hace su corona o puente del material especificado por el dentista. Mientras realizan la corona o el puente permanente, le colocará una corona o un puente temporal para cubrir el diente preparado. Cuando la corona o el puente permanente esté listo, eliminará la corona o el puente temporal y cementará el nuevo al diente preparado. Si bien las coronas y los puentes pueden durar toda la vida, a veces se aflojan o se salen. La medida más importante que puede tomar para garantizar la longevidad de su corona o puente es practicar una buena higiene bucal. Si los dientes o el hueso que sostienen un puente son dañados por una enfermedad dental, el puente perderá el apoyo. Mantenga sus encías y dientes saludables cepillándose con una pasta de dientes con flúor por lo menos dos veces al día, utilizando el hijo dental y enjuague bucal diariamente. Además consulte al dentista y al higienista periódicamente para que se le realicen revisiones o controles y limpiezas profesionales. Para prevenir daños a su nueva corona o puente, evite masticar alimentos duros, hielo u otros objetos duros. |
Coronas | |
Corona de porcelana | Corona de oro fundido |
Puentes | ||
Se preparan los dientes alrededor del espacio. | El puente se monta y se ajusta para mayor comodidad. | El puente se cementa en posición. |
7 comentarios:
wow!!! que bueno que ia cambiaron el temaa jajaja xD... muy buen articulo la persona que los pone lo hace muy bien..
suerte esta muy bueno el blog!!...
espero lo tengan por muucho tiempo.
muy bueno el articulo ...
interesante y nos sirve para conocer mas a fondo todo lo relacionado con la odontologia!!!...
sigan publicando articulos asii
de buena calidad y muy entendibles
hola.
muy interesante bolg y muy interesante este articulo, me ayudo mucho este blog para un trabajo del liceo, muchas gracias al doctor que se tomo la molestia de escribir este blog, de escribir este articulo.
se le agradece mucho!!
y es que de verdad me ayudo con un trabajo !! gracias! ! xD
En estos dias me estan haciendo una endodoncia para despues colocar poste y corona, el doctor me comento que debo extraerme la muela del juicio que esta del lado donde estara la corona,porque esta cariada y asi no habra otro foco de infeccion, pero la verdad no me duele la del juicio y tengo duda en extraerla o no, la que me duele es donde esta haciendo la endodoncia que esta asi: la del juicio,luego laotra y al final la muela que me duele, me gusto este articulo porque me despejo dudas sobre coronas y puentes, estoy un poco nerviosa por el tratamiento pero ya lo empeze, espero que salga bien.
gracias ya lei todos los articulos pff.. pero valio la pena son muy buenos!!.. ya me hize seguidora espero no nos desepcionen ¡.. grax bye
execelente que bien que ya le cambiaron el tema..
jajaj xD
execelente o no?? jajaja...
Publicar un comentario