La avulsión dentaria es la expulsión de un diente por una causa traumática como puede ser la caída de una bicicleta, un tropezón o golpes a la altura de la base de la nariz ocasionados por juegos violentos o la práctica de algunos deportes sin protector bucal.
•La fuerza del impacto desplaza al diente axialmente y hacia fuera del alvéolo.
•En el examen clínico puede verse el borde incisal traumatizado y desplazado de la línea del nivel incisal de los dientes vecinos.
•Hay ruptura de fibras y de vasos del ligamento, por consiguiente hay movilidad y hemorragia.
El examen radiográfico hay aumento del espacio periodontal sobre todo en apical.
En dientes temporales, son las mismas características clínicas.
Tratamiento inmediato (extrusión):
•Reubicar: no se recomienda en dientes temporales. Si es poca la extrusión en temporales se rebaja incisal, se hace contención semirrígida para normalizar la oclusión.
En dientes permanentes:
•Con desplazamiento de 1-2 mm y el tratamiento es pocas horas después, es preferible no reubicarlo y en base a su nueva posición, adecuarlo esteticamente, en oclusión reduce el riesgo de secuelas.
Si hay movilidad hacer una contención semirrígida entre 2-3 semanas.
En extrusión mayor a 3 mm:
Y el tiempo transcurrido entre el traumatismo y la atención es menor a 4 horas, el tratamiento es la reubicación con suave presión digital. Antes de reubicar la porción expuesta debe limpiarse con antiséptico como clorhexidina.
•Aunque es sencillo el procedimiento, puede ser muy doloroso y debe hacerse con anestesia y con lentitud.
•Ya que esta en su posición correcta, debe presionarse de 2-3 min y se feruliza. Se toma radiografía
•Se prescribe un analgesico y antiinflamatorio.
Cuando el tiempo es mucho menor a 4 horas:
•Se anestesia, se toma con los dedos se gira hacia la derecha, hacia la izquierda y se extrae. Mientras se sumerge el diente en poca leche fría, la porción del alveolo se curetea y se irriga con suero fisiológico.
•Una vez desorganizado y retirado el coagulo, el diente se reubica en la posición adecuada y se feruliza.
•Se debe derivar al ortodoncista, recetar analgesico y antiinflamatorio.
Secuelas y Tratamiento:
•Los dientes extruidos que mantienen vitalidad deben ser sometidos a endodoncia.
•En los dientes maduros sometidos a un desplazamiento pronunciado, hay ruptura del paquete neurovascular y por consecuente la mortificación.
•Debe obturar el conducto con hidroxido de calcio por 90 días y si no surgen evidencias de reabsorción, se obtura y se termina el tratamiento.
3 comentarios:
execelenteeee:)
muuy buenoo
eww.. que feo se ve un diente arrancadoo:S
ta chido el blog jijiji
muy bueno el articuloooo..:D
besos
biee los amo:)
que buen articulo.. es la primera vez ke leo estè blog y la verdad me gusto mucho, me harè seguidor del mismo espero no me decepcionen y sigan publicando cosas de calidad!...
felicidades!! :D
Publicar un comentario