La prostodoncia o es aquella rama de la odontología que se encarga de devolver la función, anatomía, fonación y estética alteradas del aparato estomatognático como consecuencia de la pérdida de uno o más dientes. Estas prótesis pueden ser prótesis fijas como un puente, o prótesis removibles si se pueden quitar y también pueden ser parciales o completas según si comprenden un limitado número de dientes o toda la arcada respectivamente.
La edentación influye desfavorablemente en:
· Equilibrio orgánico y social del ser humano
· Transforma el aspecto facial
· Altera el lenguaje
· Perturba la alimentación
· Modifica la nutrición
· Altera la expresión
· Repercute en la mente y en los sentimientos de la persona
· Afecta la vida de relación
Los objetivos de la Prostodoncia son:
· Habilitar al paciente para masticar hasta que obtenga una adecuada nutrición
· Satisfacer los requerimientos estéticos para preservar la apariencia del paciente
· Ayudar al paciente a hablar tan bien como si conservara sus dientes naturales
· Informar al paciente acerca de los cambios esperados en los tejidos de soporte y convencerlo de la necesidad de una revisión periódica y de un nuevo tratamiento en caso necesario.
La Prostodoncia debe cumplir con diversas características tales como:
· Imitar las formas, colores y funciones de los órganos que reemplazan o suplementan, sirviendo de estímulo al equilibrio orgánico
· No traumatizar ni irritar los tejidos
· No provocar molestias al portador
· Las dentaduras deben ser útiles, de buen aspecto y cómodas.
TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO DE LA PROSTODONCIA TOTAL:
El diagnóstico siempre va de la mano de un plan de tratamiento, el éxito de este último se basa en elaborar un buen diagnóstico. Trasladándolo a Prostodoncia Total, debemos tomar al paciente como un todo, como una entidad completa, nunca separar a la boca de la cabeza o del resto del cuerpo, como no se debe separar la prótesis que vamos a realizar de la parte mental del paciente (necesidades, expectativas, gustos, experiencias pasadas, etc.)
En el diagnóstico se hace un examen del estado físico, la evaluación del estado psicológico y el entendimiento de las necesidades de cada paciente para garantizar el resultado previsto. El plan de tratamiento son una serie de acciones en las que se consideran repercusiones, secuelas y se establecen los procedimientos clínicos a realizar. Necesarias para realizar Diagnóstico, Pronóstico y plan de Tratamiento de una forma integral a nuestro paciente de Prótesis Total.
MATERIALES CON QUE SE FABRICAN LAS PRÓTESIS:
Se realizan en diferentes tipos de materiales, al igual que en las diferentes gamas de dientes que existen en el mercado como son:
Se realizan en diferentes tipos de materiales, al igual que en las diferentes gamas de dientes que existen en el mercado como son:
- Acrílico
- Porcelana
- Metal
- Valplast
- Lucitone
8 comentarios:
pedimos una disculpa a todos los seguidores del blog ya que estuvimos presentando fallas tecnicas y por ese motivo no se habia publicado un nuevo articulo en el blog!!
afortunadamente pudimos resolver el
problema y esperemos no se presente algun otro inconveniente!!..
por su atencion gracias!!
atte: DENTAL VARELA.
a ok que bueno que ya arreglaron la falla tecnica.. y veo que regresaron recuperando su lugar con un buen articulo!!!
felicidades buen regreso!!
gracias por poner de nuevo el articulo!!!..
dios los bendiga siempre:)
wow!.. qe interesantee de hecho voy a hacer mi tesis sobre esto prostodoncia y me encantaria que me pudiera resolver mis dudas!!!.. seria fantastico que un DR. con experiencia, prestigio y muy buenos conocimientos me orientarà!!!.. lo agregarè al msn haber que tal.. gracias espero respuesta!!!!...
muy bien gracias x el nuevo articulo:D
excelente!!!..
wow.. apenas estè fue mi primer articulo leido me lo recomendaron jeje esta muy bien!...
espero seguir entrando frecuentemente!!..
esta muy bueno felicidades!!!
muy bien:)
Publicar un comentario